Noticias Chivas

Ni hay técnico, pero los 3 jugadores con los que ya negocia Chivas para llegar, pagarían 136 millones

Chivas ya piensa en la temporada y la forma de corregir los malos momentos que han tenido

Por Mateo Garzón

Jugadores de Chivas (Foto tomada de: MexSport/Wikipedia)
Jugadores de Chivas (Foto tomada de: MexSport/Wikipedia)

César Montes, Richy Ledezma y Eduardo Águila son los 3 jugadores con los que ya tendría negociaciones Chivas. Aunque por ahora no hay técnico, en la directiva saben que necesitan jugadores en ciertas posiciones del campo. En total pagarían 136 millones, en el caso de Ledezma son 0 pesos, por Montes 97 millones y por Águila 39 millones.

Más notas relacionadas:

Una necesidad obvia

El fútbol no perdona. Un torneo que no cumple con las expectativas, especialmente para un equipo de la historia y la exigencia de las Chivas Rayadas del Guadalajara, deja al descubierto las fallas y las áreas de oportunidad que deben ser corregidas de cara al futuro inmediato. Tras el decepcionante desenlace del Torneo Clausura 2025, en el que el Rebaño Sagrado no logró clasificarse ni siquiera al Play-In, quedando marginado de la Liguilla y de la posibilidad de pelear por cosas importantes y conseguir la conquista del título, la directiva rojiblanca, el cuerpo técnico (pasado y futuro) y la afición tienen clara una necesidad fundamental y apremiante: Chivas necesita fichajes con urgencia, pues se notaron carencias en el último torneo que impidieron al equipo alcanzar sus objetivos deportivos y sentenciaron su eliminación temprana.

Una política que molesta

El fracaso en el Torneo Clausura 2025, que dejó a las Chivas Rayadas del Guadalajara fuera de la Liguilla y con la clara evidencia de "carencias" en varias zonas del campo, ha generado una necesidad innegable y apremiante de reforzar la plantilla de cara al próximo semestre. El equipo necesita fichajes con urgencia para corregir las deficiencias observadas, recuperar su gran nivel competitivo y volver a ser un verdadero contendiente para pelear por cosas importantes y aspirar a la conquista del título en la Liga MX. Sin embargo, esta urgencia deportiva coexiste con una realidad institucional que ha marcado la pauta en los últimos tiempos en el Club Guadalajara: una política de mesura económica en el mercado de transferencias.

Una decisión también del entrenador

La llegada de un nuevo director técnico a un club de fútbol, especialmente después de un torneo que no cumplió con las expectativas, marca el inicio de un proceso de reestructuración y planificación de cara al futuro inmediato. En el caso de las Chivas Rayadas del Guadalajara, que se encuentran en la búsqueda de su próximo estratega para el Torneo Apertura 2025 tras el fracaso del Clausura 2025, una de las tareas fundamentales que recaerán sobre los hombros del nuevo pastor rojiblanco será la evaluación del plantel actual y la identificación de las necesidades de refuerzo.

Temas


Más noticias