Por Mateo Garzón
Amaury Vergara tiene la condición de no gastar altas cantidades en fichajes, por lo que es difícil que lleguen nombres fuertes. Esto es una condicionante para cualquier entrenador, no importa que sea Domènec Torrent o el mismísimo Pep Guardiola. Según reveló el periodista César Huerta, la directiva quiere cuidar la economía para el Torneo Apertura.
Más notas relacionadas:
La esencia del Club Deportivo Guadalajara, el equipo más popular de México reside en la pasión incondicional de su afición. Los seguidores de las Chivas Rayadas del Guadalajara son el motor que impulsa al Rebaño Sagrado, llenando estadios, alentando sin cesar y viviendo cada partido con una intensidad única.
Pero esta pasión viene acompañada de una exigencia histórica: ver a su equipo en lo más alto, peleando por cosas importantes, disputando finales y consiguiendo la conquista de títulos que engrandezcan aún más la rica historia de la institución. Sin embargo, en el entorno rojiblanco, una situación recurrente en los últimos tiempos genera inquietud y, para muchos, una palpable molestia: la política institucional en materia de fichajes, que parece limitar la capacidad de inversión del club en el mercado de transferencias.
En el intrincado proceso de selección y negociación para la llegada de un nuevo director técnico, los clubes de fútbol deben ser transparentes sobre las condiciones que ofrecen y el proyecto deportivo que buscan implementar, incluyendo los aspectos financieros que impactan en la conformación de la plantilla.
Para las Chivas Rayadas del Guadalajara, inmersas en la búsqueda del estratega que los guíe en el Torneo Apertura 2025, una de las condiciones institucionales más claras y, al mismo tiempo, más debatidas en el entorno rojiblanco, es la política de no gastar altas cantidades en fichajes, una directriz impulsada desde la presidencia de Amaury Vergara que busca cuidar la economía del club.
Para una institución de la magnitud y la historia de las Chivas Rayadas del Guadalajara, no alcanzar los objetivos deportivos establecidos para un torneo es, sin lugar a duda, un fracaso. El Torneo Clausura 2025 ha sido, en este sentido, una gran decepción para el Rebaño Sagrado y para su apasionada afición.
A pesar de haber mostrado algunos destellos de buen fútbol en ciertos momentos y de haber contado con el apoyo incondicional de sus seguidores, el equipo rojiblanco no logró la regularidad ni la contundencia necesarias para asegurar un puesto en la fase final del campeonato. Quedaron marginados de la Liguilla e incluso del Play-In, una instancia que ofrecía una segunda oportunidad para acceder a la fase de eliminación directa y a la posibilidad de pelear por cosas importantes y conseguir la conquista del título.
11/05/2025
10/05/2025
10/05/2025
10/05/2025
10/05/2025
10/05/2025
10/05/2025
10/05/2025
10/05/2025
09/05/2025
09/05/2025
09/05/2025
09/05/2025
08/05/2025
08/05/2025
08/05/2025
08/05/2025
08/05/2025