Noticias Chivas

¿Se acabó el proyecto español en Chivas? Revelan el error de la directiva que les costaría el trabajo

En Chivas ya no se andan con rodeos y buscan levantar un nuevo título, la directiva podría ver cambios importantes pronto

Por Francisco Chanona Mota

El proyecto español en Chivas parece acercarse a su fin | Foto: Especial
El proyecto español en Chivas parece acercarse a su fin | Foto: Especial
Síguenos enSíguenos en Google News

La era post-Fernando Hierro en Chivas ha estado marcada por la incertidumbre y los resultados poco convincentes. La apuesta por un proyecto deportivo liderado por españoles, con Juan Carlos Martínez y Fran Pérez como figuras clave, no ha dado los frutos esperados. Ahora, con el equipo sumido en una crisis deportiva, se cuestiona la continuidad de este modelo y la idoneidad de los directivos españoles.

Una de las principales críticas al proyecto español ha sido la elección de los refuerzos. Jugadores como Bruce El-Mesmari, que llegó al club con grandes expectativas, no se logró consolidar en el primer equipo y han sido transferidos a otros equipos.

Este tipo de decisiones han puesto en duda la capacidad de los directivos para identificar y fichar a los jugadores que el equipo necesita. El-Mesmari se convirtió en el mayor fracaso, pues no solamente no jugó ni un minuto, pues se convirtió en el acompañante de figuras del equipo solamente en fiestas, cosa que causo controversia.

La columna Sancadilla de Grupo Reforma ha sido muy crítica con el trabajo de Juan Carlos Martínez y Fran Pérez. Según la publicación, los directivos españoles podrían estar cerca de salir del club debido a los malos resultados y a las decisiones equivocadas que han tomado.

"Quienes pronto podrían estar haciendo maletas son los responsables del Comité Técnico Deportivo, es decir, los españoles Juan Carlos Martínez Castrejo y Fran Pérez Lázaro. Tras la salida de Fernando Hierro, ellos han apostado por el técnico Óscar García y por pateabalones, entre otros", señala la columna.

La llegada de Óscar García Junyent como entrenador fue una de las primeras decisiones importantes de Juan Carlos Martínez y Fran Pérez. Sin embargo, el técnico español no ha logrado convencer y su continuidad en el banquillo también está en duda.

Un proyecto en crisis

El proyecto español en Chivas ha sido un fracaso hasta el momento. Los resultados deportivos no acompañan, la afición está descontenta y la directiva se encuentra bajo una fuerte presión. La salida de Fernando Hierro y la llegada de Juan Carlos Martínez y Fran Pérez no ha sido la solución que se esperaba.

La apuesta por jugadores jóvenes y desconocidos no ha funcionado como se esperaba y el equipo ha perdido identidad. Además, la falta de refuerzos de calidad ha debilitado al plantel y ha dificultado la tarea de los entrenadores.

El futuro de Chivas

El futuro de Chivas es incierto. La directiva deberá tomar decisiones importantes en los próximos meses para recuperar la confianza de la afición y volver a ser un equipo competitivo.

La salida de Juan Carlos Martínez y Fran Pérez podría ser el primer paso para un cambio de rumbo. La llegada de nuevos directivos con una visión diferente podría ser la clave para que Chivas vuelva a ser un equipo protagonista en el fútbol mexicano.

Óscar García en la cuerda floja

La continuidad de Óscar García Junyent en el banquillo de Chivas pende de un hilo. Su llegada fue una decisión de la directiva española, encabezada por Juan Carlos Martínez y Fran Pérez, quienes buscaban imprimirle un nuevo estilo al equipo. Sin embargo, los resultados no han acompañado y las dudas sobre el proyecto deportivo han aumentado.

Con apenas una victoria en seis partidos oficiales, la presión sobre el entrenador español es cada vez mayor. La afición ha expresado su descontento y los medios de comunicación han sido muy críticos con su trabajo. Si la directiva decide realizar cambios profundos en el club, es muy probable que Óscar García Junyent sea el primero en salir. Un cambio de entrenador podría ser el primer paso para iniciar una nueva etapa en la historia de Chivas. Sin embargo, esta decisión no está exenta de riesgos, ya que encontrar un nuevo entrenador que se adapte rápidamente al equipo y a la exigencia de la afición no será una tarea fácil.

Temas


Más noticias