Noticias Chivas

Los 3 jugadores libres que Chivas podría buscar aún como refuerzo para el Clausura 2025

El mercado de pases ya cerró en la Liga MX pero con la opción de aun poder fichar agentes libres, hay 3 jugadores que podrían llegar

Por Francisco Chanona Mota

Chivas aún podría incorporar refuerzos a sus filas con agentes libres | Foto: X @chivas
Chivas aún podría incorporar refuerzos a sus filas con agentes libres | Foto: X @chivas
Síguenos enSíguenos en Google News

El cierre del mercado de fichajes no significa el final de las oportunidades para Chivas. Con la política de solo fichar mexicanos, el Rebaño Sagrado mantiene la mirada puesta en el mercado de agentes libres, donde nombres como Carlos Vela, Jürgen Damm y Rodrigo Godín suenan como posibles refuerzos. Sin embargo, esta estrategia presenta tanto oportunidades como desafíos para el equipo.

La búsqueda de la pieza faltante

A pesar de las inversiones realizadas en los últimos años, Chivas aún busca esa pieza que le permita dar el salto de calidad y competir por los primeros lugares. La directiva rojiblanca ha identificado algunas áreas a reforzar y el mercado de agentes libres se presenta como una opción viable para encontrar los perfiles adecuados.

  • Ataque de peligro: Nombres como Carlos Vela y Jürgen Damm son tentadores para una delantera que, a pesar de contar con jugadores talentosos, ha mostrado cierta irregularidad. Un jugador de la experiencia y calidad de Vela podría aportar un plus de creatividad y gol al equipo.
  • Solidez defensiva: Rodrigo Godín, con su experiencia en grandes equipos europeos, podría ser una solución para reforzar la defensa de Chivas. Su liderazgo y capacidad para organizar la línea defensiva serían fundamentales para un equipo que busca mayor solidez.

Los desafíos de fichar un agente libre

Si bien el mercado de agentes libres puede ser una fuente de oportunidades, también presenta una serie de desafíos:

  • Alto costo: Los jugadores que se encuentran sin equipo suelen tener altas expectativas salariales, lo que puede encarecer la operación.
  • Falta de ritmo competitivo: Los jugadores que llevan un tiempo sin jugar pueden necesitar tiempo para adaptarse al ritmo de la Liga MX.
  • Riesgos físicos: Existe el riesgo de que los jugadores que se encuentran sin equipo tengan alguna lesión oculta.

¿Por qué Vela, Damm y Godín?

La elección de estos tres jugadores no es casualidad. Cada uno de ellos tiene características que podrían beneficiar a Chivas:

  • Carlos Vela: Su experiencia en la MLS, su capacidad goleadora y su visión de juego lo convierten en un jugador muy atractivo para cualquier equipo. Sin embargo, su alto salario y su deseo de retirarse en la MLS podrían ser obstáculos difíciles de superar.
  • Jürgen Damm: El extremo mexicano tiene la velocidad y la habilidad individual para desequilibrar partidos. Sin embargo, su irregularidad en los últimos años es una preocupación.
  • Rodrigo Godín: El defensa aportaría experiencia, liderazgo y solidez defensiva. Su capacidad para organizar la línea y sacar el balón jugado sería fundamental para el equipo.

¿Es la mejor opción?

Si bien los nombres de Vela, Damm y Godín suenan atractivos, es importante recordar que no son las únicas opciones disponibles en el mercado. Chivas debe analizar cuidadosamente cada perfil y tomar una decisión que beneficie al equipo a largo plazo.

Además, es fundamental que la directiva rojiblanca se asegure de que cualquier refuerzo que llegue al equipo se adapte al estilo de juego del entrenador y al proyecto deportivo del club.

Conclusiones

La decisión de fichar a un jugador agente libre es una apuesta arriesgada, pero también puede ser una gran oportunidad para reforzar el equipo. Chivas debe ser cuidadosa al elegir a su nuevo refuerzo y asegurarse de que sea un jugador que pueda aportar algo positivo al equipo.

El mercado de agentes libres puede ser una solución a corto plazo, pero el club debe seguir trabajando en la formación de jóvenes talentos y en la construcción de un proyecto deportivo a largo plazo.

Temas


Más noticias