Chivas ha tenido refuerzos caros pero no siempre han funcionado | Foto: Especial
Síguenos en
Chivas, un club con una rica historia y una afición exigente, ha realizado fichajes millonarios a lo largo de los años con la esperanza de reforzar su plantilla y alcanzar la gloria. Sin embargo, no todos los refuerzos han cumplido con las expectativas, dejando un sabor amargo en la memoria de los aficionados rojiblancos.
Alan Pulido: El regreso del hijo pródigo
Procedente del Olympiakos de Grecia, Pulido llegó a Chivas en 2016 con un costo de $17 millones. Su desempeño fue destacado, siendo pieza clave en la obtención del título de Liga MX en el Clausura 2017 y coronándose como campeón de goleo. Posteriormente, en 2019, emigró a la MLS para unirse al Sporting Kansas City. Ahora ha vuelto a Chivas y ha caído con el pie derecho anotando goles en pocos partidos disputados y obteniendo la titularidad por encima de Chicharito.
Rodolfo Pizarro: El talento fugaz
Tras su paso por Pachuca, Pizarro arribó al Rebaño en 2017 con un costo de $15 millones. Contribuyó significativamente en la conquista de la Liga MX y la Liga de Campeones de la Concacaf en 2018. En 2019, fue transferido al Monterrey y, posteriormente, al Inter Miami de la MLS. Actualmente regreso a la Liga MX y forma parte del Mazatlán.
Uriel Antuna: El extremo inconsistente
Antuna llegó a Chivas en 2020 procedente del LA Galaxy con un costo de $10 millones. Aunque mostró destellos de su talento, su rendimiento fue inconsistente. En 2022, fue intercambiado al Cruz Azul por Roberto Alvarado. Cruz Azul lo vendió por más de 7 millones de dolares a los Tigres de la UANL donde no ha logrado destacar.
Alexis Vega: El talento desperdiciado
Vega se incorporó al Guadalajara en 2019 desde Toluca con un costo de $8 millones. A pesar de su talento y habilidad, su paso por el club estuvo marcado por altibajos y problemas de indisciplina. En 2024, dejó el equipo en medio de controversias. Ahora es uno de los mejores jugadores mexicanos de la liga mx desde que regreso a Toluca, en su más reciente encuentro hizo un triplete.
Carlos "Gullit" Peña: La promesa incumplida
Proveniente de León, Peña arribó a Chivas en 2015 con un costo de $7.3 millones y grandes expectativas. Sin embargo, su rendimiento no cumplió con lo esperado y, tras una serie de préstamos y problemas personales, su carrera fue en declive. Ha jugado en el llano y de vez en cuando aparece, pero su carrera profesional se diluyó sin llegar a acercarse a lo que prometía su carrera en un inicio.
Cristian "Chicote" Calderón: El lateral polémico
Calderón llegó desde Necaxa en 2020 con un costo de $7.2 millones. Aunque tuvo momentos destacados, como sus goles contra América en Liguilla, su inconsistencia y problemas de disciplina llevaron a su salida en 2023, uniéndose al América. Ahora cada que puede se burla de Chivas, pue sen Coapa ha ganado dos títulos en poco tiempo.
Jesús "Canelo" Angulo: Las lesiones lo frenaron
Angulo se unió a Chivas en 2019 procedente de Necaxa con un costo de $7.2 millones. Las lesiones y la irregularidad afectaron su desempeño. En 2023, fue transferido a Toluca, donde busca recuperar su nivel. Ahora es uno de los mejores futbolistas de la Liga.
Isaac "Cone" Brizuela: El eterno guerrero
Brizuela llegó desde Toluca en 2015 con un costo de $5.5 millones. Se ganó el cariño de la afición por su entrega y consistencia, siendo parte del equipo campeón del Clausura 2017. Actualmente, continúa en la plantilla, aunque con menor protagonismo, estuvo a punto de dejar el club pues no entraba en planes del cuerpo técnico pero poco a poco empieza a recuperar minutos en el campo de juego.
Erick Gutiérrez: La adaptación pendiente
Gutiérrez arribó en 2023 desde el PSV Eindhoven con un costo de $5.5 millones. Aunque mostró calidad, aún no ha logrado consolidarse como titular indiscutible y trabaja para adaptarse al fútbol mexicano.
Orbelín Pineda: El talento que emigró
Pineda llegó en 2016 desde Querétaro con un costo de $5.5 millones. Fue fundamental en la obtención del título de Liga MX en 2017. Posteriormente, en 2019, se unió al Cruz Azul y, en 2022, emigró al fútbol europeo con el Celta de Vigo. Actualmente se desempeña en el futbol de Grecia con el AEK de Atenas, Chivas lo buscó repatriar en el reciente mercado invernal de fichajes pero sin exito, pues el dueño del equipo griego no quiere soltar a uno de sus mejores jugadores.
Estos fichajes reflejan las apuestas de Chivas por reforzar su plantel con talento nacional, con resultados variados en cuanto a rendimiento y legado en el club.