Por Javier Vaca
Si la familia Vergara decidiera vender Chivas al Football City Group, dueño del Manchester City, tendría la posibilidad de ser parte de un proyecto deportivo que está enlazado a varios países a nivel mundial. Si bien cuando el grupo Football City Group compra un equipo le adapta su nombre a la ciudad donde juegan, esto depende mucho de las acciones que adquieran, pues, en Bolivia, por ejemplo, el Bolívar ha mantenido su nombre dado que dicha empresa tan solo adquirió el 30 % de sus acciones, pero el equipo ahora pelea torneos internacionales. Si se diera el caso con Chivas, el conjunto de Guadalajara conservaría su nombre intacto e incluso los colores que lo representan.
La posible venta de Chivas al City Football Group ha generado una gran expectativa entre la afición rojiblanca. La idea de que el equipo pueda formar parte de un proyecto deportivo global, con la posibilidad de acceder a recursos económicos y deportivos de primer nivel, es muy atractiva. Sin embargo, también existen dudas sobre cómo afectaría esta operación la identidad y la tradición del club.
Una de las principales preocupaciones de la afición es el nombre que llevaría el equipo en caso de ser adquirido por el City Football Group. Si bien la empresa acostumbra a adaptar el nombre de los equipos que adquiere a la ciudad donde juegan, en el caso de Chivas esto no sería necesario. El equipo conservaría su nombre intacto, así como los colores que lo representan. Esto se debe a que el City Football Group no adquiriría el 100 % de las acciones del club, sino solo una parte. De esta manera, se respetaría la identidad y la tradición de Chivas, que es uno de los equipos más emblemáticos y con más historia del fútbol mexicano.
La cifra que tendría que pagar el City Football Group para adquirir una parte de las acciones de Chivas no ha sido revelada. Sin embargo, se estima que la operación podría superar los 800 millones de dólares, lo que convertiría a Chivas en uno de los equipos más valiosos de México y de Latinoamérica. Esta inversión permitiría al club reforzar su plantilla con jugadores de primer nivel, mejorar su infraestructura y expandir su marca a nivel internacional.
Formar parte del City Football Group traería consigo una serie de beneficios para Chivas. En primer lugar, el equipo tendría acceso a recursos económicos y deportivos de primer nivel, lo que le permitiría competir en igualdad de condiciones con los equipos más poderosos del mundo. En segundo lugar, Chivas podría formar parte de una red global de clubes, lo que le abriría las puertas a nuevos mercados y oportunidades de negocio. En tercer lugar, el equipo podría beneficiarse del conocimiento y la experiencia del City Football Group en la gestión deportiva y empresarial.
La venta de Chivas al City Football Group tendría implicaciones para la afición rojiblanca. Por un lado, los aficionados podrían ver cómo su equipo se refuerza con jugadores de primer nivel y se convierte en un competidor habitual en torneos internacionales. Por otro lado, podrían sentir que la identidad y la tradición del club se ven amenazadas por la llegada de un grupo inversor extranjero. Sin embargo, la directiva de Chivas ha asegurado que la operación no afectará la esencia del equipo y que se respetará su historia y su afición.
Además del Manchester City, el City Football Group es propietario de otros equipos en todo el mundo, como el New York City FC de la MLS, el Melbourne City FC de Australia, el Yokohama F. Marinos de Japón, el Girona FC de España y el Montevideo City Torque de Uruguay. Todos estos equipos comparten una misma filosofía de juego y de gestión deportiva, y se benefician de la red global de clubes del grupo.
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
12/03/2025