Por Javier Vaca
Chivas sorprendió al América luego de tener al América sufriendo luego de que en dos Clásicos Nacionales no han podido doblegar al Rebaño de Gerardo Espinoza, quien a pedido de los aficionados rojiblancos debería quedarse, algo que también empiezan a analizar en Verde Valle, más allá de que el contrato del mexicano aclara que se verán los resultados al final del semestre donde la prioridad es Liguilla y llegar lo más lejos en Concachampions.
La gestión de Gerardo Espinoza al frente de Chivas ha generado opiniones divididas, pero hay un aspecto que no pasa desapercibido para Amaury Vergara: su perfil económico. En un fútbol donde los salarios de los entrenadores suelen ser elevados, Espinoza representa una opción atractiva para la directiva rojiblanca. Su conocimiento del fútbol mexicano y su disposición para trabajar con jóvenes talentos lo convierten en un técnico rentable y con potencial de crecimiento.
El inicio de Gerardo Espinoza al frente de Chivas fue prometedor, logrando levantar al equipo y generar ilusión entre la afición. Sin embargo, su experiencia en Sudamérica con el Aucas de Ecuador no fue tan exitosa. A pesar de las expectativas, Espinoza no logró clasificar al equipo a la Copa Libertadores, lo que generó dudas sobre su capacidad para competir en torneos internacionales. A pesar de esto, su trabajo en Chivas ha sido valorado por la directiva y la afición.
El periodista Carlos Ponce de León ha generado polémica al afirmar que Gerardo Espinoza debería agradecer a André Jardine, técnico del América, por los malos partidos del equipo azulcrema. Según Ponce de León, los errores de Jardine han hecho que Espinoza se vea mejor al frente de Chivas. Incluso, aseguró que si Chivas clasifica a los cuartos de final de la Concachampions, sería gracias a los errores del América. Esta declaración ha generado debate entre la afición y los analistas deportivos.
¿?
La designación de Walter López como árbitro para el crucial encuentro de vuelta entre América y Chivas en la Concachampions ha generado inquietud en el seno rojiblanco. Las estadísticas revelan una marcada tendencia favorable para el América cuando López imparte justicia, con cuatro victorias y dos empates en su historial. Esta realidad despierta preocupaciones sobre la imparcialidad y la posibilidad de que el arbitraje influya en el resultado del partido.
La experiencia de López en Concachampions, donde ha arbitrado al América en tres ocasiones previas con resultados positivos para los azulcremas, añade un elemento de tensión al encuentro. La afición rojiblanca espera que el árbitro guatemalteco realice un trabajo impecable, apegado al reglamento y sin favorecer a ningún equipo. Sin embargo, el historial previo y la presión del encuentro generan un ambiente de incertidumbre en torno al arbitraje.
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025