Noticias Chivas

Chivas rechazó tres ofertas de Europa por sus joyas, pero estos exjugadores del Rebaño sí llegaron al Viejo Continente

Chivas tiene un gran historial de futbolistas que salieron del equipo para jugar en Europa, aun cuando recientemente han rechazado ofertas.

Por Francisco Chanona Mota

Chivas rechazó ofertas por Wilke y Chávez | Foto: Especial
Chivas rechazó ofertas por Wilke y Chávez | Foto: Especial
Síguenos enSíguenos en Google News

Chivas, un club con una rica historia en la formación de talento, ha sido históricamente una cantera exportadora de jugadores al fútbol europeo. Sin embargo, en los últimos siete meses, el Rebaño Sagrado ha optado por retener a sus jóvenes promesas, rechazando ofertas del Viejo Continente por Jesús Orozco Chiquete, Mateo Chávez y Teun Wilke. ¿Cuál es la estrategia detrás de esta decisión?

La tradición rojiblanca en Europa

A lo largo de su historia, Chivas ha visto a varios de sus jugadores dar el salto al fútbol europeo. Figuras como José Manuel "Chepo" de la Torre, Carlos Vela, Carlos Salcido, Javier "Chicharito" Hernández y Marco Fabián, entre otros, han dejado huella en diversas ligas y equipos del continente.

  • José Manuel 'Chepo' de la Torre: Tras coronarse campeón con Chivas en la temporada 1986-87, emigró al Real Oviedo de España.Fue uno de los primeros jugadores mexicanos en abrir camino hacia el fútbol europeo.
  • Carlos Vela: Después de consagrarse campeón en el Mundial Sub-17 de 2005 con la Selección Mexicana, fue fichado por el Arsenal de Inglaterra en enero de 2006, con tan solo 17 años.Tuvo participación en el primer equipo del Arsenal, aunque su carrera en Europa fue variada, con pasos por otros clubes españoles.
  • Carlos Salcido: Tras su destacada participación en el Mundial de Alemania 2006, fue transferido al PSV Eindhoven de los Países Bajos.Se convirtió en el primer mexicano en jugar para dicho club, donde tuvo una destacada participación.
  • Javier 'Chicharito' Hernández: En 2010, sorprendió al mundo al ser fichado por el Manchester United de Inglaterra, uno de los clubes más prestigiosos del mundo, directamente desde Chivas.Tuvo un paso muy exitoso en el Manchester United, ganando títulos y siendo un jugador importante en el equipo. Su carrera continuó en otros clubes europeos como el Real Madrid y el Bayer Leverkusen.
  • Ulises Dávila: En 2011, fue adquirido por el Chelsea de Inglaterra, aunque no llegó a debutar con el primer equipo y fue cedido a diversos clubes europeos.Su paso por europa fue de cesiones a diferentes clubes, por lo cual no tuvo mucha relevancia.
  • Carlos Salcedo: Después de destacar en la defensa de Chivas, en 2016 fue contratado por la Fiorentina de Italia y posteriormente por el Eintracht Frankfurt de Alemania, donde se consagró campeón de copa en 2018.Tuvo un buen paso por la bundesliga, siendo campeon de copa.
  • Raúl Gudiño: El joven portero fue fichado por el FC Porto de Portugal, buscando consolidarse en el fútbol europeo.Su paso por europa fue de poca relevancia.
  • Marco Fabián: En 2016, se unió al Eintracht Frankfurt de Alemania, donde tuvo actuaciones destacadas y ganó la Copa de Alemania en 2018.Tuvo un paso destacado, siendo campeon de copa.

El cambio de paradigma

En los últimos meses, Chivas ha cambiado su postura respecto a la salida de sus jugadores. El club ha rechazado ofertas por tres de sus jóvenes promesas:

  • Jesús Orozco Chiquete: El defensa central, con gran proyección, fue objeto de interés por parte de clubes europeos, pero Chivas optó por retenerlo.
  • Mateo Chávez: El lateral izquierdo, que ha destacado en los Clásicos Nacionales, recibió una oferta del AZ Alkmaar de la Eredivisie, pero el Rebaño la rechazó.
  • Teun Wilke: El delantero, que buscaba regresar al fútbol europeo, recibió una propuesta del Deportivo La Coruña, pero Chivas decidió no dejarlo ir.

¿Cuál es la estrategia?

La decisión de Chivas de retener a sus jóvenes promesas responde a una estrategia clara:

  • Construir un proyecto sólido: Chivas busca construir un equipo competitivo a largo plazo, con jugadores formados en su cantera.
  • Apostar por el talento joven: El club confía en el potencial de sus jóvenes promesas y busca darles la oportunidad de desarrollarse en el equipo.
  • Priorizar el proyecto deportivo: Chivas prioriza el proyecto deportivo sobre las ofertas económicas, buscando mantener a sus jugadores clave.

¿Una decisión acertada?

La decisión de Chivas de retener a sus jóvenes promesas ha generado debate entre la afición. Algunos consideran que el club debería aprovechar las ofertas del fútbol europeo, mientras que otros apoyan la estrategia de construir un equipo sólido con jugadores de la cantera.

Chicharito, el canterano más brillante de Chivas

La trayectoria de Javier "Chicharito" Hernández es una de las más brillantes en la historia del fútbol mexicano. Su paso por el Manchester United, el Real Madrid y otros clubes europeos lo consolidó como un delantero de clase mundial, reconocido por su olfato goleador y su capacidad para aparecer en los momentos clave. Sin embargo, su regreso a Chivas no ha sido lo que muchos esperaban.

Las lesiones y la falta de ritmo han mermado su rendimiento, impidiéndole mostrar su mejor versión. La afición rojiblanca espera que "Chicharito" pueda recuperar su nivel y volver a ser el goleador que marcó una época en el fútbol mexicano.


Más noticias