Noticias Chivas

Chivas no consiguió más refuerzos y Óscar García revela el plan para el equipo

El estratega español se sinceró lo que hará con el equipo ahora que no se pudieron dar los fichajes esperados en el mercadddo de pases

Por Francisco Chanona Mota

Óscar García reveló el plan de Chivas tras no conseguir los fichajes esperados | Foto: X @chivas
Óscar García reveló el plan de Chivas tras no conseguir los fichajes esperados | Foto: X @chivas
Síguenos enSíguenos en Google News

El Guadalajara ha tenido un mercado de fichajes agitado, con rumores de grandes contrataciones que finalmente no se concretaron. Los nombres de Orbelín Pineda y Luis Chávez resonaron con fuerza en los pasillos de Verde Valle, pero al final, ninguno de los dos jugadores llegó al Rebaño Sagrado. Ante esta situación, el entrenador Óscar García Junyent ha revelado el nuevo rumbo que tomará el equipo.

El fracaso de los fichajes bomba

La directiva de Chivas había puesto sus ojos en jugadores de renombre como Orbelín Pineda y Luis Chávez, con la intención de reforzar el equipo y pelear por los primeros lugares. Sin embargo, las negociaciones no prosperaron y los fichajes no se concretaron.

Ante esta situación, el club rojiblanco ha decidido apostar por la formación de jugadores jóvenes. Según el entrenador Óscar García Junyent, la idea es fortalecer la cantera y darle oportunidades a los talentos surgidos de las fuerzas básicas.

La apuesta por la juventud

En conferencia de prensa, García Junyent explicó que la decisión de apostar por los jóvenes se debe a la dificultad de fichar a los mejores jugadores mexicanos. "Sabemos que el comprar a los mejores jugadores mexicanos que están en Europa, es muy difícil, siempre el precio para Chivas es mucho más alto para cualquier otro equipo. Es por eso que hay una decisión de producir el producto en casa", señaló el entrenador español.

El técnico rojiblanco reconoció que apostar por jugadores jóvenes implica ciertos riesgos, como la falta de experiencia y la irregularidad en el rendimiento. Sin embargo, también destacó las ventajas de esta estrategia: "Lógicamente, cuando juegas con mucha gente joven tiene un precio. En ese proceso se cometen errores, equivocaciones, pero es en el proyecto en el que estamos convencidos de que, en un futuro no muy lejano, Chivas volverá a ser lo que era antes y a luchar por lo que se luchaba antes".

Un proyecto a largo plazo

La decisión de apostar por la juventud es una apuesta a largo plazo. Chivas busca formar un equipo competitivo y sostenible en el tiempo, basado en la formación de sus propios jugadores. Esta estrategia requiere paciencia y constancia, ya que los resultados no se verán de la noche a la mañana.

Sin embargo, la afición rojiblanca espera que esta apuesta dé resultados pronto. Los aficionados quieren ver a un equipo competitivo y que pueda pelear por los títulos.

La imposibilidad de fichar a jugadores como Orbelín Pineda y Luis Chávez ha obligado a Chivas a replantear su estrategia. La apuesta por la juventud es una decisión arriesgada, pero también puede ser una oportunidad para formar un equipo competitivo y sostenible en el tiempo.

El éxito de este proyecto dependerá de varios factores, como la calidad de los jóvenes jugadores, la capacidad de los entrenadores para desarrollarlos y la paciencia de la afición.

Temas


Más noticias