El regreso de Alan Pulido a Chivas ha sido un soplo de aire fresco para la afición rojiblanca. En su primer partido como titular, el delantero mexicano demostró su olfato goleador al marcar un doblete, aunque uno de ellos fue anulado por fuera de lugar. Su rendimiento ha puesto en evidencia la irregularidad de Javier "Chicharito" Hernández, quien desde su llegada al equipo ha tenido dificultades para encontrar su mejor versión.
La vuelta de Alan Pulido al Rebaño Sagrado ha sido recibida con gran entusiasmo por parte de la afición. El delantero mexicano, que ya había vestido la camiseta rojiblanca en el pasado, regresó con la misión de aportar goles y experiencia al equipo. Y no tardó en cumplir con las expectativas.
En su primer partido, Pulido demostró su capacidad goleadora al marcar dos tantos. Aunque uno de ellos fue anulado por una posición adelantada, su actuación fue más que convincente. El delantero mexicano mostró una gran movilidad, un buen juego aéreo y una gran definición frente al arco.
Mientras tanto, Javier "Chicharito" Hernández sigue sin encontrar su mejor versión en Chivas. El máximo goleador histórico de la Selección Mexicana ha tenido dificultades para adaptarse al equipo y su rendimiento ha estado muy por debajo de lo esperado.
Desde su llegada al Rebaño Sagrado, Chicharito ha disputado varios partidos, pero solo ha logrado anotar un gol. Además, en los últimos partidos ha sido suplente y no ha tenido minutos en el campo.
La comparación entre Pulido y Chicharito es inevitable. Ambos son delanteros mexicanos con una gran trayectoria y una gran experiencia. Sin embargo, en estos momentos, Pulido está demostrando un nivel superior al de Chicharito.
Son varias las razones que pueden explicar el bajo rendimiento de Chicharito en Chivas:
La llegada de Alan Pulido ha generado una gran competencia en la delantera de Chivas. Tanto Pulido como Chicharito tienen la calidad para ser titulares, pero el entrenador deberá decidir cuál es la mejor opción para el equipo.
En cualquier caso, la competencia entre ambos delanteros será beneficiosa para el equipo. Ambos jugadores se verán obligados a trabajar más duro para ganarse un puesto en el once inicial y esto, a su vez, elevará el nivel del equipo.
El futuro de Javier Hernández en Chivas parece cada vez más incierto. A pesar de ser uno de los fichajes más importantes de los últimos años para el Rebaño Sagrado, el rendimiento del delantero mexicano ha estado por debajo de las expectativas. Sumado a esto, la llegada de Alan Pulido ha generado una competencia directa por un puesto en el once titular, lo que ha reducido aún más las oportunidades de juego para el "Chicharito".
Con un contrato que vence a mediados de 2026, todo apunta a que la directiva de Chivas no renovará el vínculo con el delantero y que este saldrá del equipo al finalizar la temporada. La falta de goles, sumado a su elevado salario, hacen poco probable una continuidad en el equipo. Sin embargo, esta situación también abre la puerta a nuevas oportunidades para el mexicano, quien podría buscar nuevos retos en otros equipos o incluso en el extranjero. Su experiencia y calidad lo convierten en un jugador atractivo para muchos clubes. La reciente salida a préstamo de Ricardo Marín, con la idea de que vuelva cuándo termine el contrato de Hernández es prueba clara que el tiempo del ídolo rojiblanco se va terminando con el equipo de sus amores.
21/03/2025
21/03/2025
21/03/2025
21/03/2025
21/03/2025
21/03/2025
21/03/2025
21/03/2025
21/03/2025
21/03/2025
21/03/2025
21/03/2025
20/03/2025
20/03/2025
20/03/2025
20/03/2025
20/03/2025
20/03/2025